banner

Alcaldes de Ecuador trabajan en plan de reciclaje inclusivo ante el cierre de botaderos

10 de marzo, 2016

El proyecto impulsado por la Iniciativa de Reciclaje Inclusivo (IRR), con el apoyo del Ministerio del Ambiente (MAE), se ejecutará en siete municipios y busca crear mecanismos de participación de recicladores de base en los procesos de cierre de los vertederos.

Quito, Ecuador.- Alcaldes y representantes de los municipios de Cuenca, Ambato, Quevedo, Portoviejo, Atacames, Pueblo Viejo y El Empalme se reunieron para dialogar sobre los alcances del proyecto “Diseño de Planes de Inclusión Social para la Gestión de Reciclaje Inclusivo” que se desarrollará en Ecuador.

Durante el encuentro analizaron la importancia de tener planes municipales que promuevan la inclusión económica y social de los recicladores en los sistemas de gestión de residuos y en el mercado formal del reciclaje. Así también, trataron el fortalecimiento de estos trabajadores en los procesos de cierre de los botaderos a cielo abierto.

El proyecto es impulsado por la Iniciativa Regional de Reciclaje, IRR y se trabajará conjuntamente con el Ministerio de Ambiente de Ecuador y la Red Nacional de Recicladores de Ecuador (RENAREC), en el desarrollo de directrices para la gestión municipal. Dado los riegos que implica, en las economías de los recicladores el cierre de los vertederos, es que surge la necesidad que los municipios apliquen mecanismos de protección a la labor de estos trabajadores.

7bb107a26e1edfc6e25d372861dac218

En Ecuador, existen alrededor de 20 mil recicladores de base, quienes basan su sustento económico en la recuperación de residuos sólidos potencialmente reciclables. Laura Guanoluisa, Presidenta de la RENAREC, expresó que «el reciclaje inclusivo es el camino para ser reconocidos como prestadores de un servicio de reciclaje  y como colaboradores directos en la matriz productiva del Ecuador por medio de lo que recuperamos».

Según Ricardo Valencia, Director Ejecutivo de la IRR, este proyecto aborda por primera vez en la región el cierre de vertederos incluyendo de manera directa a los recicladores en el proceso. “Estamos a la espera de los resultados que entregue la ejecución de este proyecto, que de ser positivos serán replicados también en otros países de la región”.

Existen 20 vertederos que están programados para su cierre, sin embargo el piloto se realizará en algunos municipios. Razón por la cual la participación de la autoridad local es clave en esta iniciativa, que podría colocar Ecuador en la vanguardia de la gestión integral de residuos con inclusión.

LatitudR