- Argentina
- | Ver todas las noticias
Argentina avanza hacia el fortalecimiento de las capacidades del sector cartonero: 1600 recicladoras y recicladores de cooperativas capacitados en Higiene y Seguridad
Esta iniciativa estuvo a cargo de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (Faccyr) y tuvo como objetivo capacitar en Higiene y Seguridad a las distintas Cooperativas de Reciclaje en Argentina. La importancia de estas acciones radica en el fortalecimiento de las capacidades del sector en el marco de una estrategia de formalización y empoderamiento del sector en la prestación de este servicio.

Al respecto, Santiago, Referente Cartonero de La Matanza, destacó la importancia del mantenimiento preventivo en el rendimiento de una unidad productiva y la necesidad de contar con técnicos y técnicas capacitadas para un buen funcionamiento de las herramientas, ya que, la falta de conocimiento y cuidado puede generar retrasos en la producción y pérdida de materiales y recursos. También resaltó la importancia del trabajo en equipo y la necesidad de seguir implementando capacitaciones técnicas en las cooperativas.
En total, se han capacitado a través de manuales y videos a 1600 recicladoras y recicladores sobre el uso y mantenimiento de autoelevadores, enfardadoras, motoreductores y balanzas de en distintas. Se realizaron capacitaciones presenciales en distintas localidades de Argentina: CABA, Avellaneda, Escobar, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, La Matanza y Berazategui.
Estas capacitaciones fortalecieron el conocimiento sobre sobre las características de la maquinaria, manejo defensivo, instructivo de operación, mantenimiento hidráulico, mecánico y eléctrico, problemas típicos, causas probables y acciones correctivas propuestas para su solución, riesgos, peligros y prevención, condiciones de seguridad y responsabilidades.
Sumado a esto se envió a distintas cooperativas de Argentina un instructivo junto a material audiovisual sobre enfardadoras.
Giselle Baiguera, a cargo de la Coordinación de la Estrategia de Reciclaje Inclusivo en Argentina, resaltó que este tipo de capacitaciones que mejoran las condiciones de trabajo de recicladores y recicladoras y, a su vez, contribuyen en procesos de reciclaje de mayor productividad son fundamentales, logrando un impacto social, ambiental y económico. Cabe destacar que, la misión de Fundación AVINA es apoyar el reciclaje inclusivo, un sistema de gestión de residuos que priorice el reciclaje, reconociendo y formalizando el papel de las y los Recuperadores Urbanos como actores clave de dicho sistema.
Desde la FAACyR se enfatizó sobre la importancia de estas capacitaciones, tanto para garantizar la seguridad de los trabajadores y trabajadoras de las unidades productivas y evitar accidentes, como para prevenir los malos usos y extender la vida útil de la maquinaria, que es fundamental para el trabajo diario en cada cooperativa.
- Acerca de la iniciativa:
Las capacitaciones y manuales son brindadas por la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores con el apoyo de Fundación Avina junto a sus aliados locales en el programa Recuperadores: Aguas de Origen, Danone Ecosysteme y Fundación Interamericana y sus aliados regionales en la plataforma Latitud R: Coca-Cola, PepsiCo, Dow, Nestlé, Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab y Red Latinoamericana de Recicladores.