- Argentina
- Colombia
- | Ver todas las noticias
Argentina y Colombia se unen en el intercambio de conocimientos sobre Maderas Plásticas
La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) visitó la Asociación Nacional de Recicladores (ANR) y la Asociación Cooperativa de Recicladores de Bogotá (ARB) en Colombia para capacitarse en la producción de Maderas Plásticas y promover la transferencia de conocimiento entre ambos países.

Representantes de la Federación de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) de Argentina visitaron Colombia para participar en una capacitación técnica-práctica sobre la generación de valor agregado a través de la producción de Maderas Plásticas. El objetivo principal de esta visita fue facilitar el intercambio de conocimientos y replicar el exitoso modelo de producción y negocio en Argentina.
La Asociación Nacional de Recicladores de Colombia (ANR) promueve el reciclaje inclusivo en diferentes regiones del país, brindando apoyo a los recicladores de base y sus organizaciones. Por otro lado, la Asociación Cooperativa de Recicladores de Bogotá (ARB) está compuesta por 15 organizaciones de base y aproximadamente 3543 recicladores. ARB se ha destacado en la transformación de materiales reciclables en maderas plásticas y ha logrado ingresar al mercado con éxito.
La delegación argentina estuvo compuesta por representantes de FACCyR, perfiles técnicos y trabajadores de la Cooperativa de Escobar, donde se planea instalar la primera prueba piloto de producción de Maderas Plásticas. A lo largo de la visita, se llevaron a cabo diversas actividades, entre las cuales se destacan:
Durante la visita, la delegación argentina realizó un recorrido por las doce plantas de ANR-ARB en el barrio industrial Pensilvania de Bogotá, donde se pudieron observar los procesos de recepción, clasificación y procesamiento de diversos materiales reciclables como plástico, PET y vidrio, entre otros. Además, se destinaron cuatro días de ocho horas cada uno para recibir capacitación en la producción de Maderas Plásticas, donde se llevaron a cabo prácticas y se recibió asesoría técnica por parte de los expertos de ARB. También se llevaron a cabo reuniones con representantes de ANR-ARB, en las cuales se intercambiaron experiencias, se discutieron las expectativas y desafíos del intercambio, y se compartieron detalles técnicos y administrativos relacionados con la producción y gestión de las Maderas Plásticas.
Además de las actividades mencionadas, se realizó una visita a una casa construida con madera plástica en un barrio popular de Bogotá en donde se construyeron viviendas de emergencia utilizando este material debido a un incendio.
Las proyecciones futuras incluyen formaciones internas en Argentina, entre las distintas plantas de plásticos de FACCyR, para compartir el conocimiento adquirido. Por último, se continuará en diálogo con Colombia para seguir profundizando el intercambio y la colaboración entre ambas naciones en el campo de las Maderas Plásticas.