banner

Becas IRR para investigación periodística sobre Reciclaje Inclusivo en México: ¡Conoce las propuestas ganadoras!

La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) tiene el honor de anunciar las propuestas de investigación periodística sobre reciclaje inclusivo en México que fueron seleccionadas para recibir un beca de 1.500 dólares cada una.

Featured Image

Para la IRR el fortalecimiento del periodismo de calidad en América Latina es una prioridad, porque entendemos que historias bien contadas, con buenos argumentos y rigor, que incorporen las idiosincrasias de la región, generan condiciones para que el paradigma del reciclaje inclusivo avance en tiempos de Economía Circular.

El proyecto busca premiar propuestas innovadoras y cooperar con medios de comunicación y profesionales de la prensa para enriquecer la agenda pública acerca de uno de los más relevantes temas para la búsqueda de modelos sostenibles de desarrollo en la región.

Las propuestas fueron seleccionadas por un prestigioso jurado conformado por el periodista Daniel Lizárraga; Jahir Mojica, director de SUEMA; y Ana Laura Martínez, coordinadora de Reciclaje Inclusivo de Fundación Avina en México.

Cada periodista recibirá un incentivo de 1.500 USD para llevar a cabo su investigación y realizar una cobertura de excelencia sobre iniciativas relativas al reciclaje inclusivo. En total, estamos entregando 10 becas, ya que la categoría Innovación no tuvo postulaciones.

Las propuestas seleccionadas fueron:

 

  • Marco Antonio Martínez García – Ecosmedia – “Los voluntarios de la basura que nadie cuenta”
  • Xochiketzalli Rosas Cervantes – Distintas Latitudes – “Mujeres y reciclaje en el estado más feminicida de México”
  • Aranzazú Ayala Martínez – Lado B – “Reciclar, reusar, reeducar: la basura no es un problema”
  • Edith González Cruz – Ecosmedia – “El Reciclaje tiene rostro de mujer”
  • Eduardo López Valenzuela – El Imparcial – “Falta de políticas inclusivas en el reciclaje de basura en Hermosillo”
  • Ana María Islas Pérez – Televisa – “Surfers en rescate de Punta Conejo (Oaxaca)”
  • Myriam Giselle Vidal Valero y Carla Ramírez Torres – Revista ¿Cómo Ves? – “Ley de Residuos Sólidos: Integrando la participación ciudadana a las nuevas leyes y hábitos de consumo”
  • Raúl Castro-Lebrija – Revista Fortuna – “Los hijos de la basura”
  • Oscar Emilio Godoy Alvarado – Inter Press Service – “La basura agrava la crisis climática”
  • Pedro Alonso Benítez – Lado B – “La basura de unos es la riqueza de otros; El reciclaje como fuente de ingresos”

¡Felicitamos a los ganadores y les deseamos éxito en sus investigaciones periodísticas!

 

LatitudR