
Caribe
Belize Con el apoyo de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, en Belize se llevaron varias actividades que incluyen: un intercambio horizontal con recicladores de Guyana el 10 y 11 de noviembre de 2015, una capacitación de 17 recicladores sobre temas organizativos y formalización , y finalmente actividades de sensibilización […]

Centro América
Costa Rica El 2 de noviembre de 2012, en el marco del Estudio de Reciclaje Inclusivo en América Latina y el Caribe, se llevó a cabo el Taller Nacional de Reciclaje Inclusivo con actores nacionales involucrados en este sector incluyendo representantes del sector público (ámbito nacional y municipal), el sector privado y de la academia […]

Medios
Uno de los principales objetivos de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo es la creación de una conciencia social sobre la importancia de los recicladores y su labor, es por ello que busca el apoyo de los medios de comunicación, para que con su ayuda se puedan crear campañas que ayuden a que la […]

Audiencias
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) surge en 2011 con el propósito de fomentar condiciones que propicien mayor inclusión de los recolectores/recicladores en la cadena de valor del reciclaje en América Latina. Para alcanzar los objetivos de inclusión y mejora en la cultura de reciclaje en todos los países de la región, desde […]
¡Únete!
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR), te invita a sumarte al proyecto desde diferentes modalidades de participación. Podrás contribuir a la causa para fomentar condiciones que propicien mayor inclusión de los recolectores/recicladores en la cadena de valor del reciclaje en América Latina. Socios Proyectos Actividades Voluntarios [:en]The Regional Inclusive Recycling Initiative (IRR) invites […]

IRR en Latinoamérica
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) ha logrado ganar un gran espacio en el sector de recicladores al apoyar actividades y proyectos en numerosos países de América Latina. Con apoyo de la iniciativa, la imagen de los recicladores está comenzando a transformarse de forma positiva en países como: Bolivia Brasil Chile Colombia Costa […]

Estudios
[bc_group] [bc_collapse title=»Ecoampla: Electricidad a través de residuos» open=»n»]Este estudio forma parte de una serie de dos casos de estudio que analiza como el modelo pionero de «Ecoelce», programa creado en 2007 por la operadora eléctrica Coelce en el Estado de Ceará en Brasil, fue adaptado en el Estado de Rio de Janeiro también en […]

Estructuras
La organización de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) se conforma por un Consejo Asesor Regional (CAR) y el Equipo de Implementación (EI), las cuales se apoyan por los Comités Nacionales. Roles y actividades: Consejo Asesor Regional: tiene responsabilidad para la dirección estratégica de la IRR se encarga de validar la visión, la […]

Logros
Hasta la fecha, la IRR ha alcanzado logros como: La caracterización del sector de reciclaje en 15 países de América Latina y el Caribe. La implementación de acciones en 17 países de la región. El desarrollo de 21 proyectos estratégicos que benefician a más de 17.000 recicladores en 70 municipalidades en la región. La realización […]

Ejes Principales
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) ha trabajado en 17 países de América Latina y el Caribe bajo cuatro ejes principales: [bc_group] [bc_collapse title=»Proyectos Estratégicos» open=»n» class=»proyectos»]Desarrollar proyectos estratégicos que articulan actores públicos y privados con las organizaciones de los recicladores para establecer y consolidar esquemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) […]

IRR
Origen Se estima que en América Latina y el Caribe alrededor de 4 millones de personas obtienen su sustento de la recuperación y comercialización de materiales reciclables como el papel, cartón, plástico y metal. Aunque estos trabajadores forman la base de la cadena de valor de la industria del reciclaje, recuperando entre 50% y 90% […]
¿Qué es la Iniciativa Regional de Reciclaje Inclusivo?
Oscar Fergutz, Gerente de Programas de AVINA nos explica qué es la iniciativa regional para el reciclaje inclusivo.
Cómo trabajan los recicladores de Colombia
Silvio Ruiz Grisales, miembro de la Red Latinoamericana de Recicladores, nos explica cómo trabajan los recicladores en Colombia.

Recicladores de Latinoamérica se reúnen en Buenos Aires para debatir la integración del trabajo informal
La IRR celebra el Mes del Reciclador en América Latina y el Caribe Recicladores de Latinoamérica se reúnen en Buenos Aires para debatir la integración del trabajo informal “Organización popular: clave para la integración del sector informal” es el nombre del taller que se realizará entre el 19 y 21 y marzo y reunirá integrantes […]

El Santo Pontífice reconoce la labor de los recicladores
Testimonio de Sergio Sánchez, cartonero y su acercamiento con el Papa Francisco: «El Santo Pontifice reconoce que somos cartoneros, reconoce que luchamos por un bienestar social para todos». Testimonio de Sergio Sánchez, cartonero y su acercamiento con el Papa Francisco: «El Santo Pontífice reconoce que somos cartoneros, reconoce que luchamos por un bienestar social para […]
IRR presente en expo catadores
La IRR presente en Expocatadores 2013, uno de los principales eventos del sector en América Latina, cuyo objetivo consiste en reforzar acciones de producción sostenible e impulsar el reciclaje inclusivo. [new_royalslider id=»9″]

Basura cero, rutas de reciclaje
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR), se enorgullece en formar parte del proyecto “Basura Cero: creando rutas de reciclaje en Kuna Yala, Panamá”; cuyo objetivo es mejorar la gestión de residuos sólidos en cuatro islas de la Comarca Guna Yala: Suitupu, Tupite, Yantup y Mulantup. [new_royalslider id=»8″]

Recicladores de base
Conoce a algunos de los recicladores de base que han sido beneficiados a través de la IRR [new_royalslider id=»7″]

Conmemoran el Día Mundial del Reciclador con un urgente llamado a la formalización del oficio
Cada 1 de marzo se recuerda el asesinato de diez recicladores de base dentro de una universidad en Colombia, situación que grafica la vulnerabilidad del oficio, pese al valor de su trabajo para la economía y medio ambiente. Son más de 15 millones de personas en el mundo que trabajan y viven delreciclaje; es cerca del uno […]