
Becas para investigación periodística sobre reciclaje inclusivo en Argentina
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo ha lanzado un concurso para entregar 4 becas de 500 dólares. Cada una estará dedicada a propuestas de investigación periodística sobre el tema de reciclaje inclusivo. Cerró el 17 de enero el plazo para presentar propuestas. Los ganadores serán anunciados en la primera semana de febrero.

Becas para investigación periodística sobre reciclaje inclusivo en México
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo ha lanzado un concurso para entregar 12 becas de 1.500 dólares. Cada una estará dedicada a propuestas de investigación periodística sobre el tema de reciclaje inclusivo, en 6 categorías temáticas. La mitad de las becas serán para investigaciones de periodistas en la Ciudad de México, y la mitad para investigaciones del resto del país. Cerró el 17 de enero el plazo para presentar propuestas. Los ganadores serán anunciados en la primera semana de febrero.

ecoins® llega a Guatemala y premiará a quienes se comprometan con el reciclaje
ecoins® ofrece oportunidades para la gestión de los residuos desde un modelo de negocios sostenible y economía circular. Guatemala es el cuarto país en sumarse al programa regional de ecoins que cuenta con más de 60 mil ecofans y planea expandirse a 8 países más de Latinoamérica y el Caribe en los próximos 3 años.

Taller Periodismo, medio ambiente y economía circular
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) y la Fundación Gabo yconvocan al taller ‘Periodismo, medio ambiente y economía circular’, con Ángela Posada-Swafford, que se realizará en Ciudad de México, el viernes, 6 de diciembre de 2019.

El Reciclaje Inclusivo llegó a El Salvador
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo, en Alianza con Carvajal Empaques, TermoEncogibles, la Embajada del Reino de los países bajos y FUNDEMAS, lanzamos la iniciativa para el fortalecimiento del reciclaje inclusivo en El Salvador.

Taller de Periodismo Participante: Soluciones para contar la realidad del reciclaje inclusivo
Organizaciones invitan a periodistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a participar del taller “Periodismo participante para contar la realidad del reciclaje inclusivo en Argentina”, actividad liderada por Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR – Coca Cola, Pepsico, Bid, Bid Lab y Fundación Avina, Red Latinoamericana de Recicladores), Fondo Danone/Ecosysteme, CEMPRE e Infociudadana.

Más alla del reciclaje: Municipios chilenos discuten la gestión integral de residuos
Ante el desafío que presenta la gestión de residuos y las importantes metas que se desprenden de la Ley REP, este martes se realizó en Villarrica una charla que busca fortalecer la asociación entre cuatro municipios de la zona, a través de un manejo integral de residuos. En el evento participaron Pamela Ríos de Fundación Avina, y Paulo Roa de la Seremi de Medio Ambiente de la Araucanía.

Dow se une a Boomera y Avina en el proyecto “Reciclaje que Transforma”
La alianza entre las organizaciones estimula la economía circular, el aumento de la productividad de los procesos de separación de residuos sólidos y el desarrollo de los cooperados.

Anuario analiza y consolida información sobre la cadena de reciclaje en Brasil
La publicación fue creada por ANCAT (Associação Nacional dos Catadores e Catadoras de Materiais Recicláveis) e Pragma Soluções Sustentáveis, en alianza con LCA, con el objetivo de dar visibilidad a la importancia de los recicladores en la cadena del reciclaje.

Guaymallén se suma al reciclaje inclusivo con un programa que dará trabajo a más de 100 recuperadores urbanos
Desde hoy, el municipio mendocino que genera 6.800 toneladas de residuos al mes contará con un Centro Verde (Planta de Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos para fracción seca), y un programa municipal de separación en origen. Además, se prevé la instalación de Puntos Verdes fijos y móviles que funcionarán con atención de recuperadores, y rutas de recolección diferenciada de residuos domiciliarios, comercios y grandes generadores.

Seminario Regional por la COP 25 Caminando hacia un campus sustentable
El evento se llevó a cabo el pasado viernes 2 de agosto, en la Universidad de La Frontera, en Temuco, Chile, y contó con la presentación de Pamela Ríos, de Fundación Avina y la IRR.

El reciclaje inclusivo avanza en Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador
Compartimos un mapa de cada país con los principales resultados logrados a través de los proyectos que impulsamos junto a aliados.

Certificación de competencias laborales, empleabilidad y productividad para Chile y Paraguay
El seminario Certificación de competencias laborales, empleabilidad y productividad para Chile y Paraguay se llevó a cabo en Asunción, el 27 de junio, y contó con representantes de la Red Latinoamericana de Recicladores

Vicente López fortalece el “Día Verde” y lanza el programa de recolección de residuos reciclables en oficinas y comercios
El evento se realizó este viernes 17 de mayo en la Cámara Empresaria de Vicente López con la presencia de empresarios, comerciantes y autoridades locales.

IRR motiva a empresas ecuatorianas en torno al Reciclaje Inclusivo
Con la participación de directivos de alrededor de 30 compañías, la Iniciativa Regional de Reciclaje Inclusivo (IRR) realizó en Quito el foro “Cambiando el rumbo: Reciclaje inclusivo y empresa” con el objetivo de encontrar sinergias entre las prácticas corporativas de sostenibilidad que implementan las industrias y en las cuales se puede insertar el trabajo con los recicladores de base.

Fortalecimiento de los sistemas públicos de gestión integral de residuos y reconocimiento del rol de los recuperadores urbanos
El día jueves 28 de marzo, en el marco del Proyecto Argentina de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo, se realizó el primer taller “Fortalecimiento de los sistemas públicos de gestión integral de residuos y reconocimiento del rol de los recuperadores urbanos”.

Lanzan Corporación que potenciará el trabajo de los Recicladores de Base
Agrupados en el Movimiento Nacional Recicladores de Chile, el año pasado recibieron la colaboración de Cristalerías de Chile, en alianza con la Fundación Avina, para apoyar el fortalecimiento y la actualización de las organizaciones de recicladores. Sin embargo, no contaban con una figura legal que les permitiera hacer una gestión adecuada.

Profesionalización de recicladores y mejoramiento de los Puntos Limpios en la Región Metropolitana
El Movimiento Nacional de Recicladores de Chile, Corfo, Ministerio de Medio Ambiente, Cempre y Fundación Avina, promueven su profesionalización y el mejoramiento de los Puntos Limpios en la Región Metropolitana

Historia ilustrada sobre cierre de vertederos
Acabamos de lanzar el segundo capítulo de una serie de 6, que estamos produciendo con El Surtidor, ganadores del Premio Gabo a la Innovación, que entrega FNPI.

La tendencia en la construcción de políticas públicas en la región está cambiando
En el marco del taller internacional “Políticas Públicas para el Reciclaje Inclusivo”, organizado por la Red Lacre, la Iniciativa Regional por el Reciclaje Inclusivo participó en el Conversatorio La Ruta del Reciclaje Inclusivo en Latinoamérica.