Los recicladores son actores económicos, desempeñan un servicio público que contribuye a la sociedad y a la protección del medioambiente.

La base de datos de conocimiento abierto es un espacio para facilitar la difusión e intercambio de conocimiento especializado sobre el reciclaje inclusivo. Latitud R prioriza y apoya la generación sistemática y participativa de documentos, herramientas, manuales, metodologías y aprendizajes que aporten evidencia para sustentar la expansión y consolidación de sistemas de reciclaje inclusivo en Latinoamérica y otras regiones del mundo.

Publicaciones

Ver más publicaciones

Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040

La economía circular constituye un cambio profundo en las formas de producción y consumo. Para acelerar la transición de Chile hacia este modelo, en el año 2019, el Ministerio de Medio Ambiente (MMA), en conjunto con el Ministerio de Economía (MINECON), la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y la Agencia de Sustentabilidad y […]

14 de septiembre, 2021 Manual

Talleres

Ver más talleres

Centro América

Información disponible en breve

Fecha: 20 de diciembre, 2017

Lugar: Washington

MÁS DETALLES

Guyana

Información disponible en breve

MÁS DETALLES

La Plataforma Paso Cierto es un espacio de conocimiento especialmente diseñado para facilitar el acceso de los recicladores de América Latina a estrategias y herramientas que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida, a través de una mayor remuneración por sus servicios. A través de siete pasos clave, se presentan informaciones, documentos, herramientas y consejos dirigidos a organizaciones de recicladores que buscan formalizarse, vincularse eficazmente con los sistemas municipales de gestión de residuos y articularse con el mercado ,así como mejorar su gestión, valor agregado y la sostenibilidad de sus medios de vida.
 

Más información en: WWW.PASOCIERTO.COM

Videos

Reciclaje inclusivo y gestión de residuos: Alicia Montoya y el caso Mendoza

Reciclaje inclusivo y gestión de residuos: Elvia Pizuña

Reciclaje Inclusivo y la Nueva Agenda Urbana: Nohra Padilla

LatitudR