- Chile
- | Ver todas las noticias
Chile: se entregó equipamiento habilitante a recicladores de base de Biobío y Ñuble
La acción se realizó en el marco del proyecto “Articulación y Fortalecimiento de Recicladores de Base de las Regiones del Biobío y Ñuble” que llevamos a cabo junto a Fundación El Árbol frente al cambio normativo de la gestión de los residuos reciclables en Chile.

Tanto la ley como sus reglamentos indican una serie de obligaciones para que las y los recicladores participen activamente y tengan oportunidades de profesionalizar su oficio. Para ello, es necesario que integren mayores conocimientos técnicos y de gestión, que adquieran herramientas de trabajo y estén agrupadas, agrupados, articuladas y articulados, de manera de poder acceder con mayor facilidad a las distintas oportunidades que presentan los cambios normativos.
Es por esto, que la iniciativa se plantea como objetivo principal activar la vinculación y asociatividad entre recicladores de base, de 10 comunas de las regiones de Biobío y Ñuble y diseñar en conjunto modelos de trabajo que les permitan articularse con actores clave, públicos y/o privados, mejorar sus capacidades de gestión y tener las condiciones materiales necesarias para fomentar su posición como gestores de residuos, mejorando así sus condiciones de trabajo e ingresos.
Al respecto, Paulina Romero, Coordinadora de Proyectos de Fundación El Árbol afirma que:
Generar las condiciones necesarias para que recicladores mejoren sus condiciones de trabajo e ingresos es un aspecto fundamental para su permanencia en el oficio y posicionamiento como gestores de residuos, la entrega de equipamiento y herramientas de trabajo van en ese camino, lo que además es un incentivo y reconocimiento por la importante labor que realizan, por ello nuestro compromiso como Fundación es seguir apoyándolos y trabajando de manera conjunta, sobretodo en este contexto legislativo de desafíos y oportunidades.
En este contexto, se entregaron herramientas de trabajo y/o equipamiento a grupos de recicladores de 5 comunas, con el objetivo de mejorar sus condiciones materiales y aumentar la eficiencia de sus operaciones .
Es así como en Hualpén, la Agrupación de Recicladores y Recolectores recibe un triciclo eléctrico, siendo una de las primeras en la región en utilizar este medio de transporte, la Agrupación Recicor de Coronel materiales de construcción que permitió habilitar una sala de enfardado, el Centro de Acopio Curitiba de Curanilahue estantes y casilleros individuales para el acopio de papel y mejores espacios de trabajo, el Sindicato de San Pedro de la Paz kits de elementos de protección personal para trabajar en invierno, y contenedores de 660 litros para la Cooperativa de recicladores de Chiguayante para el reciclaje textil.
Con esta acción concluyó el proyecto exitosamente. ¡Estamos transformando la gestión de los residuos en Latinoamérica con un modelo inclusivo y circular!