- Chile
- | Ver todas las noticias
Concluye primera etapa del programa de apoyo a sindicato de recicladores Biobío
Luego de 4 meses de levantamiento de información diagnóstica y diseño de un plan de acción, el sindicato de recicladores Biobío junto a la asesoría de Fundación El Árbol, se prepara para continuar en los próximos 10 meses con el fortalecimiento de sus capacidades de gestión y equipamiento, como parte del proyecto de Latitud R de apoyo a centros de acopio en la región del Biobío y Araucanía.

Durante el proceso de levantamiento de información, el sindicato diagnosticó sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades, sus formas de organización interna, e identificó los principales elementos de su modelo de negocios. Junto con esto, se sistematizó el mapa de procesos de la organización, identificando los procesos estratégicos, clave y de apoyo que permiten el funcionamiento del sindicato. A partir de esta información, los socios y socias visualizaron objetivos de corto, mediano y largo plazo, destacando su proyección como una cooperativa consolidada, con nuevas socias y socios, con un modelo de trabajo más perfeccionado y realizando venta directa sin intermediarios.
Para el corto plazo, el sindicato construyó un plan de acción de 10 meses, con acciones que apuntan a la optimización de sus procesos, fortalecimiento de su organización y mejoramiento de equipos e infraestructura. Cabe destacar que durante este proceso, los socios y socias pudieron discutir y priorizar entre las distintas acciones, tomando responsabilidades y plazos para poder cumplirlas, en donde gracias a la asesoría de Fundación El Árbol en el acompañamiento y monitoreo de los avances, se buscará asegurar avances sistemáticos para poder lograr a cabalidad el plan de acción.
Para Doris Ruiz, Presidenta del Sindicato, “el proyecto tuvo muy buena acogida y los socios están contentos con lo que se hizo, lo que va a hacer que avancemos como recicladores y nuestro centro de acopio se pueda mejorar con toda la maquinaria que pueda llegar”.
Finalmente, se concluyó este proceso con la correspondiente celebración, donde todos y todas quienes formaron parte reconocieron el trabajo realizado y brindaron por un futuro generoso.
¡Ingresa a aquí para escuchar el testimonio!