banner

Concluyó el taller «Reciclaje Inclusivo: dejar de ver residuos para ver historias»

Con el objetivo capacitar a periodistas y comunicadores ambientales para la investigación y el relato sobre el Reciclaje Inclusivo  se realizó un taller compuesto por dos sesiones virtuales los días 27 de octubre y 3 de noviembre. Convocaron la plataforma Latitud R junto a sus socios regionales y el programa Recuperadores junto sus aliados locales en alianza con RedAcción.

Featured Image

18 de noviembre, 2021

La convocatoria tuvo más de 80 inscriptos interesados en la temática y contó con la moderación de Florencia Tuchin, periodista especializada en barrios populares, desigualdades y sustentabilidad para RED/ACCION y autora de la newsletter Otra Economía para el mismo medio.

Durante la primera sesión, se introdujo el concepto de Reciclaje Inclusivo, la importancia de su difusión y su vinculó con cambio climático e innovación. Además se escucharon distintas voces del sector cartonero, sus historias y perspectivas sobre el rol de los distintos eslabones en la cadena del Reciclaje.

El panel estuvo compuesto por: Lorena Castao, referente de la Cooperativa Los Carreros de Villa Urquiza, Javier Godoy, referente de Cooperativa Jovenes en Progreso, Federico Muiña, referente de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores y Ana Gerello, Sustainability Manager en Danone.

Durante la segunda sesión, los participantes pudieron conocer distintas experiencias de storytelling en torno a la economía circular y diversos formatos para crear historias.

El panel de esta segunda sesión estuvo compuesto por: Dafna Nudelman, Activista imperfecta y creadora de @Lalocadeltaper, Agustina Legasa, Economista especializada en Residuos y Reciclaje. y creadora de @BlondaVerde, y Agustina Grasso, Periodista Ambientalista y Directora de @trash_documental y Escritura Crónica.

Finalizado el taller, se compartió con los participantes un PDF una guía con toda la información sobre Reciclaje Inclusivo (puedes descargarlo aquí: Las respuestas a tus preguntas sobre reciclaje inclusivo),  una mapa de palabras que co-crearon los participantes en el cierre del taller y enlaces de utilidad sobre formatos innovadores a la hora de contar historias de economía circular:

 

Además, Florencia Tuchin, realizó una publicación para la newsletter Otra Economía en la que visibiliza el trabajo de las dos cooperativas que participaron de la primera sesión, puedes leerla aquí.

 

Convocaron:
– Programa Recuperadores y sus aliados locales: Danone, Villavicencio, Fundación Avina con apoyo de Inter-American Foundation.

 

 

LatitudR