banner

Descubre los reportajes publicados gracias a las becas de investigación periodística entregadas junto a Fundación Gabo

Los artículos fueron publicados en importantes medios como NewsWeek en Español, Animal Político,  La Cuerda, Agencia Ocote, No Ficción Guatemala, Folha de S. Paulo y Escritura Crónica.

Featured Image

En febrero del presente año anunciamos a las ganadoras de las becas que otorgamos junto a Fundación Gabo y  se dieron a conocer sus perfiles e ideas para la investigación periodística.

Hoy, compartimos los reportajes e investigaciones frutos de su trabajo y dedicación para llevar a cabo sus propuestas.

 

 

 

Daniela Arcanjo (Brasil)

Medio: Folha de S. Paulo

Propuesta: Reportaje sobre cómo las empresas de innovación tecnológica en Brasil, a partir del uso de la tecnología blockchain, aplicaciones móviles y ecopuntos, inciden e impactan en el sector y en la vida de los recicladores. El trabajo periodístico explicará este modelo de negocio que busca conectar al reciclador y las organizaciones de reciclaje con empresas que necesitan la materia prima o con ciudadanos que tienen residuos a través de un especial web con texto, fotos y video.

Reportaje:

Tecnologia moderniza reciclagem, mas trabalho humano é indispensável, dizem especialistas

 

 

 

Lucía Escobar (Guatemala)

Medio: La Cuerda, Agencia Ocote y No Ficción

Propuesta: Reportaje con enfoque de soluciones sobre el vertedero el Choconal en Santa Lucía Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez (Guatemala), que recibe 50 toneladas al día de basura no tratada pese a no estar autorizado. La propuesta plantea investigar y presentar los proyectos de reciclaje que funcionan alrededor del vertedero y que estimulan la economía circular, así como los proyectos que aprovechan los residuos sólidos e incluyen el trabajo de los recicladores organizados.

Reportajes:

Estrellas del Sur: Infierno y sustento en una montaña de basura

 

Crónica 2: Un trabajo digno y honorable

*Al día de hoy, se han publicado dos de los tres reportajes de la serie «La Vida Secreta de la basura» a publicarse en La Cuerda, Agencia Ocote y No Ficción.

 

 

 

Verónica Santamaría (México)

Medio: Newsweek En Español y Animal Político

Propuesta: Reportaje sobre los y las recicladoras en La Paz, Baja California Sur y Cozumel, Quintana Roo (México) para visibilizar su trabajo de mitigación ante el cambio climático en los ecosistemas oceánicos y conocer el impacto que llega a tener un centro de acopio de reciclaje en comunidades costeras.

Reportajes: 

Penínsulas resilientes: reciclar a la orilla del mar

 

Mares circulares: Una nueva oportunidad a los residuos y al planeta

 

Rellenos Sanitarios: rediseñar el paisaje de la basura

 

Agustina Grasso (Argentina)

Medio: Escritura Crónica

Propuesta: Un especial web con crónicas en texto y video, e imágenes de las mujeres recicladoras en tres de las principales ciudades de Argentina: Buenos Aires, Rosario y Mar de Plata. El reportaje contará con un mapa interactivo de Argentina con basurales y puntos de reciclado.

Reportajes:

Recicladoras

LatitudR