- Guatemala
- | Ver todas las noticias
ecoins® llega a Guatemala y premiará a quienes se comprometan con el reciclaje
ecoins® ofrece oportunidades para la gestión de los residuos desde un modelo de negocios sostenible y economía circular. Guatemala es el cuarto país en sumarse al programa regional de ecoins que cuenta con más de 60 mil ecofans y planea expandirse a 8 países más de Latinoamérica y el Caribe en los próximos 3 años.

Guatemala, 15 de noviembre 2019. Hoy inician las pruebas de ecoins® en Guatemala, el programa regional cuyo objetivo es educar a los consumidores e incrementar el volumen de material reciclable.
ecoins® es una moneda virtual que se otorga a cambio de material #LimpioSecoSeparado que se lleva un centro de valorización, y luego, al igual que puntos, podrán ser canjearlos por descuentos en productos y servicios.
De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, cada guatemalteco produce 1,14 libras de residuos diarios, lo que se traduce en cerca de 7 mil toneladas de residuos en todo el país, de los cuales entre un 75% y un 95% pueden reincorporarse en un ciclo de producción como materia prima.
Según Karla Chaves, directora del programa, “ecoins® es el primer programa regional que invita al consumidor a ser parte de la cadena de valor del reciclaje, estamos convencidos de que solo con la responsabilidad compartida podremos cambiar el enfoque tradicional del reciclaje como problema ambiental y convertirlo como una oportunidad económica.”
En todos los países de América Latina existen grandes oportunidades de mejora en la recuperación de residuos sólidos, lo que genera costos en materia de logística y tratamiento para el Estado, los cuales ascienden los millones de dólares anuales, sin mencionar la contaminación ambiental y la pérdida de oportunidades económicas para una industria de la transformación.
Gracias a la alianza entre PepsiCo y ecoins® se trabaja en la expansión del programa a 10 países de América Latina y el Caribe y el inicio de operaciones en Guatemala forma parte de la plataforma regional denominada “Reciclaje con propósito”.
Entre los materiales que se van a valorizar con ecoins® en esta primera etapa mencionamos las botellas de plástico, aluminio, hojalata, tetra pak, papel, cartón, vidrio y llantas, los puntos de acopio inscritos, así como los días y horarios que estarán recibiendo el material #LimpioSecoSeparado pueden consultarse desde nuestras redes sociales en Facebook e Instagram o en la sección del país Guatemala, en la página www.ecoins.eco, donde más adelante, se contará con un catálogo de cupones de descuento en productos y experiencias que podrán adquirse con las ecomonedas.
El programa ecoins® cuenta con el respaldo del Ministerio de Ambiente de Guatemala y la Municipalidad que ya han dado su aval a la iniciativa, la cual se espera sea un hito que marque el progreso nacional en materia de gestión sostenible de los residuos.
Este piloto será la forma de probar la plataforma, conocer las opiniones de los consumidores y las empresas para preparar la siguiente etapa, en la que ecoins se convierta en parte del ecosistema permanente en Guatemala, señaló Chaves.
Centros de acopio activos
durante el piloto
· Edificio Terra Esperanza, zona 10 · Club Delfines, zona 14 · Edificio Avia, zona 10 · Recicladora La Joya, San Miguel Petapa zona 6 · Llanresa zona 18, Aguilar Batres, Villa Nueva, Carretera a El Salvador y San Cristóbal (para recepción de neumáticos en desuso) · Biogen (aceite vegetal)
Puede consultar fechas, horarios y materiales en nuestras redes sociales o www.ecoins.eco
|
los puntos de acopio inscritos, así como los días y horarios que estarán recibiendo el material #LimpioSecoSeparado pueden consultarse desde nuestras redes sociales en Facebook e Instagram o en la sección del país Guatemala, en la página www.ecoins.eco, donde más adelante, se contará con un catálogo de cupones de descuento en productos y experiencias que podrán adquirse con las ecomonedas.