- Colombia
- | Ver todas las noticias
Latitud R suma su apoyo al proyecto Guardianas del manglar para seguir cuidando los manglares y mejorando su calidad de vida
En 2023 se potenciará la generación de ingresos para que las Guardianas tengan una mejor administración de sus recursos. Además, se tendrá en cuenta el desarrollo social, desde donde se abordará a sus familias y la comunidad.

Las Guardianas del manglar seguirán recibiendo apoyo en su labor como recicladoras de oficio y en su empoderamiento como mujeres líderes, en el sexto año de Plataforma Pacífico, programa de Carvajal Empaques en alianza con Fundación Carvajal y Asogsampa quienes dan la bienvenida a su nuevo aliado Latitud R, como actor importante en el apoyo de la empresa privada a la transformación social y el impacto de la vida de las Guardianas del Manglar.
Carvajal Empaques inició el programa Plataforma Pacífico en el 2017 con el objetivo de convertir a Buenaventura en un centro de manejo de residuos aprovechables, y cuenta con las “Guardianas del Manglar” como principales movilizadoras. El programa tiene un enfoque doble, cuidar el ambiente y cuidar a las personas, para lo cual da la bienvenida a un gran aliado como Latitud R, la principal plataforma regional para la articulación de acciones, inversiones y conocimiento en materia de Reciclaje Inclusivo, quien se suma a la Fundación Carvajal y Asogesampa para lograr la formalización del reciclaje inclusivo y el desarrollo de la economía circular.
En esta fase del proyecto se busca impactar positivamente a 60 Guardianas del Manglar de la región de Buenaventura, quienes se dedican a la pesca de piangua como fuente de sustento, pero también han encontrado una alternativa en la recolección y venta de residuos sólidos que quedan atrapados en los manglares, contribuyendo a la limpieza del mar y generando ingresos adicionales.
Este año, se han planteado dos componentes principales: generación de ingresos y desarrollo social y comunitario, con el objetivo de que el modelo de reciclaje inclusivo y el aprovechamiento de residuos sean una fuente de ingresos para las Guardianas y sus familias, fomentando su liderazgo y empoderamiento femenino a través de espacios de diálogo, que impactarán positivamente a sus familias y en la comunidad en general.