- Argentina
- México
- | Ver todas las noticias
Nuevos reportajes periodísticos analizan la situación del reciclaje inclusivo en Argentina y México
Cuatro periodistas, 2 de Argentina y 2 de México, publicaron sus respectivos reportajes cuya propuesta fue ganadora de Becas Latitud R para investigar sobre el reciclaje inclusivo. La Silla Rota, El Imparcial, ComunicaRSE y Border fueron los medios que contaron estas historias.

Las Becas Latitud R para investigar el reciclaje inclusivo fueron entregadas durante 2020 a 6 periodistas en Argentina y 10 periodistas en México.
En el último mes, 4 reportajes fueron publicados.
Desiré Salvador, de Argentina, publicó en ComunicaRSE el reportaje Tierra del Fuego: ¿Cómo fomentar el reciclaje inclusivo desde cero?
Por su parte, Silvina Ocampo, también de Argentina, publicó dos reportajes en Border.
Trabajadores invisibles: Historias de cartoneros en tiempos de pandemia
Es argentina y lideró una innovadora ONG que recoleta latas y botellas en Brooklyn
En México, por otro lado, Marco Antonio Martínez publicó en La Silla Rota, su reportaje Vivir de la basura: voluntarios de limpia que carecen de sueldo y derechos.
Finalmente, Eduardo López publicó en El Imparcial su reportaje De pepenadores a recicladores, faltan políticas inclusivas