- Chile
- | Ver todas las noticias
Oportunidades para el reciclaje en la comuna de Carahue
La consultora Geociclos bajo el proyecto de “Apoyo a implementación de centros de reciclaje” de Latitud R en Chile, realizó una caracterización de residuos y encuesta ciudadana que revelan que el 97% de la población está dispuesta a separar sus residuos y el 46% declara reciclar.

Carahue, comuna de la región de la Araucanía de 24.533 habitantes, actualmente cuenta con distintos puntos verdes distribuidos en el radio urbano para recuperar principalmente plásticos PET (1) y PEAD (2), además de 9 campanas para la recolección de vidrio. Tras el sondeo ciudadano, del que participaron 335 personas, un 46% declara estar separando sus residuos para reciclar, mientras que quienes indicaron no seguir esta práctica, un 38% lo atribuyen a la ausencia de un lugar para reciclar y un 28% a la falta de costumbre. Sin embargo, un 97% de los encuestados está dispuesto a separar los residuos.
De existir la recolección puerta a puerta, un 50% prefiere que sea la Municipalidad quien realice el retiro, mientras que un 30% prefiere a agrupaciones de recicladores de base. Incluso, el 49% estaría dispuesto a pagar por el servicio de retiro. En tanto, un 79,4% menciona que estaría dispuesto a llevar sus residuos al punto limpio.
Tras los resultados de la caracterización de residuos, en la que se recolectaron 1.297 kg desde 93 hogares previo al paso del camión recolector de basura, se identificó que el 66% corresponde a materia orgánica, cifra que supera el promedio nacional de 58%. En tanto la fracción de reciclables, compuesta por cartón, papel blanco, plásticos PET (1), PEAD (2), PP (5), cartón para bebidas, latas, metales y vidrio, suman un total de 9,3%. Con estas cifras, y considerando que la ciudad de Carahue es el centro poblado más cercano al Punto Limpio, se estima que la ciudad de Carahue puede generar 273, 6 ton/mes de residuos, de los cuales 26 ton/mes corresponderían a residuos inorgánicos con el potencial de ser reciclados.
Durante el primer semestre del 2022 se espera que la municipalidad de Carahue inaugure un Punto Limpio, cuya implementación se realiza gracias al financiamiento del gobierno regional de la Araucanía, y que contará con recicladores de base como actores clave para su funcionamiento.
Gloria Calfucura, encargada de la unidad de Medio Ambiente de la municipalidad de Carahue, destacó los principales desafíos para la puesta en marcha de este punto limpio:
“El sumar a otros servicios públicos y privados a participar del modelo de reciclaje, así como a toda la comunidad para que se sume al sistema de reciclaje”.
En esta misma línea, Pamela Ríos, gerenta programática de Fundación Avina, agrega:
“Desde Latitud R queremos apoyar a que la ciudadanía participe y se haga parte de un movimiento mundial hacia un Economía Circular y que esto ocurra no sólo en el centro del país , sino en todos los territorios. Por eso, colaboramos con Carahue para fomentar un sistema de gestión inclusiva de sus residuos que incluya también la participación de sus vecinas y vecinos”