
Relevamiento de género en el sector de reciclaje de Argentina
¡Ya se encuentra publicado el informe!

Argentina y Colombia se unen en el intercambio de conocimientos sobre Maderas Plásticas
La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) visitó la Asociación Nacional de Recicladores (ANR) y la Asociación Cooperativa de Recicladores de Bogotá (ARB) en Colombia para capacitarse en la producción de Maderas Plásticas y promover la transferencia de conocimiento entre ambos países.

Concluyó el relevamiento nacional sobre Reciclaje y Género en Argentina
La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR), en conjunto con Fundación Avina y sus aliados locales y regionales, ha llevado a cabo un relevamiento nacional con el objetivo de conocer la realidad de las mujeres del sector y desarrollar un informe vinculado a la temática de género, que servirá para orientar las futuras acciones y políticas públicas.

Argentina avanza hacia el fortalecimiento de las capacidades del sector cartonero: 1600 recicladoras y recicladores de cooperativas capacitados en Higiene y Seguridad
Esta iniciativa estuvo a cargo de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (Faccyr) y tuvo como objetivo capacitar en Higiene y Seguridad a las distintas Cooperativas de Reciclaje en Argentina. La importancia de estas acciones radica en el fortalecimiento de las capacidades del sector en el marco de una estrategia de formalización y empoderamiento del sector en la prestación de este servicio.
Comenzó el diagnóstico sobre Reciclaje y Género en Argentina
Las encuestas estarán a cargo de la Federación Argentina de Cartoneros Carreros y recicladores. Se espera alcanzar a 10 mil recicladoras sumando entrevistas a 22 mujeres referentes del sector de distintas partes del país.

80 recicladoras y recicladores capacitados en conducción y manejo seguro de autoelevadores en distintas cooperativas de Argentina
Las formaciones estuvieron a cargo de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores en el marco de la iniciativa de Fundación Avina, junto a sus aliados locales y regionales, que busca capacitar en materia de Higiene y Seguridad a distintas Cooperativas de Reciclaje en Argentina.

Descubre los reportajes publicados gracias a las becas de investigación periodística entregadas junto a Fundación Gabo
Los artículos fueron publicados en importantes medios como NewsWeek en Español, Animal Político, La Cuerda, Agencia Ocote, No Ficción Guatemala, Folha de S. Paulo y Escritura Crónica.


Guía sobre el primer mapa interactivo del Reciclaje Inclusivo y los Residuos en Argentina
En el marco de la Semana del Reciclaje, Fundación Avina junto a sus aliados del programa Recuperadores y la plataforma Latitud R, comparten las respuestas a las consultas más frecuentes acerca del mapa interactivo.


Por primera vez Argentina cuenta con un mapa de basurales y recursos de gestión de residuos con inclusión social
El primer mapa interactivo sobre reciclaje inclusivo y los residuos de Argentina, apoyado por el Programa Recuperadores y la plataforma Latitud R, permitirá visualizar información geolocalizada con vistas satelitales de plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos de basurales, planes de erradicación y rellenos sanitarios, basurales a cielo abierto y cooperativas y centros de reciclaje.

Inédito mapa releva basurales en Argentina y soluciones vía reciclaje inclusivo
Fruto de una investigación a fondo sin precedentes, esta herramienta libre y gratuita será presentada durante un evento virtual de lanzamiento el próximo martes 19 de abril a las 12 horas, a través de la plataforma Zoom con previa inscripción. También será transmitido en vivo en Facebook tanto de Latitud R como de Fundación Avina.

NUEVO CIRCUITO DE RECICLAJE INCLUSIVO EN LAS HERAS
La iniciativa en el municipio mendocino permitirá recuperar 6000 toneladas de material reciclable al año y formalizar el trabajo de 300 recuperadores urbanos.



Anunciamos a las ganadoras de las becas de producción periodística sobre reciclaje inclusivo que lanzamos con Fundación Gabo
Con el objetivo de impulsar investigaciones relacionadas con medio ambiente, gestión de residuos sólidos con reciclaje inclusivo y economía circular, se entregarán 4 estímulos de 1,500 dólares y mentorías personalizadas durante dos meses a cargo de Javier Flores Murillo, director digital de National Geographic España.


Se lanzó el estudio sobre el Impacto del COVID-19 en la Cadena de Reciclaje de Argentina
El presente informe, realizado por Grupo ASUMA con apoyo de Fundación Avina en el marco del programa de reciclaje Recuperadores y la plataforma Latitud R, tuvo como propósito diagnosticar los impactos económicos, sociales, sanitarios y ambientales de la pandemia global del COVID-19 en los principales actores de la cadena de reciclaje.


Encuentro Municipal Sur-Sur en Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos
El pasado jueves 25 de noviembre, alrededor de treinta representantes de los municipios de las regiones de Biobío, Araucanía y de la provincia de Chiloé, se reunieron en un encuentro online para conocer y compartir experiencias y buenas prácticas en torno a la prevención y gestión de residuos sólidos.



Concluyó el taller «Reciclaje Inclusivo: dejar de ver residuos para ver historias»
Con el objetivo capacitar a periodistas y comunicadores ambientales para la investigación y el relato sobre el Reciclaje Inclusivo se realizó un taller compuesto por dos sesiones virtuales los días 27 de octubre y 3 de noviembre. Convocaron la plataforma Latitud R junto a sus socios regionales y el programa Recuperadores junto sus aliados locales en alianza con RedAcción.



Latitud R y el Programa Recuperadores en alianza con RED/ACCION convocan al taller Reciclaje inclusivo: dejar de ver residuos para ver historias.
La propuesta se compone de dos sesiones que tendrán lugar el 27 de octubre y el 3 de noviembre a las 12 hs. (Argentina) cada sesión tendrá una duración de una hora.


Las mujeres de Argentina pisan fuerte en el reciclaje de residuos sólidos
El pasado miércoles 19 de mayo, en el marco de la Semana del Reciclaje, se llevó a cabo el Webinar Reciclaje Inclusivo y Género en Argentina, un espacio para conocer la visión de mujeres de distintos sectores organizado por Latitud R y sus socios regionales: Coca-Cola, PepsiCo, Dow, Nestlé, Banco Interamericano de Desarrollo, IDB Lab, Red Latinoamericana de Recicladores y Fundación Avina; y el Programa de Reciclaje Inclusivo en Argentina, implementado por Fundación Avina y sus aliados locales: Danone Ecosysteme y Aguas Danone Argentina, con el apoyo de Fundación Interamericana.

Nestlé se une a “Latitud R” como socio regional para impulsar la gestión de residuos hacia un modelo inclusivo y circular
Nestlé, la compañía global suiza de alimentos y bebidas, se une a Coca-Cola, PepsiCo, Dow Chemical, el Banco Interamericano de Desarrollo, el BID Lab, la Red Latinoamericana de Recicladores y la Fundación Avina con el propósito de transformar la gestión de los residuos en América Latina y el Caribe hacia un modelo inclusivo y circular.


Nuevos reportajes periodísticos analizan la situación del reciclaje inclusivo en Argentina y México
Cuatro periodistas, 2 de Argentina y 2 de México, publicaron sus respectivos reportajes cuya propuesta fue ganadora de Becas Latitud R para investigar sobre el reciclaje inclusivo. La Silla Rota, El Imparcial, ComunicaRSE y Border fueron los medios que contaron estas historias.

Publicado en La Voz del Interior serie de reportajes ganadora de las Becas Latitud R
El periodista Lisandro Tosello publicó en el diario La Voz del Interior, la serie de 4 reportajes sobre reciclaje inclusivo, que fue ganadora de las Becas Latitud R de investigación periodística.
Acceda a los reportajes en los links abajo.