
Los negocios del reciclaje inclusivo impactan en el Santiago Circular Economy Hotpost
Santiago Mazzeo, Director de la Aceleradora de Negocios de Economía Circular de Latitud R, formó parte del panel “Empresas sostenibles: modelos de financiamiento, procesos, comunicaciones” que se llevó a cabo este 29 de noviembre, en el marco del evento que tiene por objetivo dar a conocer los ejes centrales de la economía circular que cada país ha ido ejecutando a nivel medioambiental, empresarial y social.

Convenio de Anarch con GRANSIC ReSimple marca un hito en la historia del reciclaje inclusivo en Chile
En un día histórico para los recicladores y recladoras de Chile, este 7 de septiembre, la Asociación Nacional de Recicladores de Chile (ANARCH) ha firmado un acuerdo de colaboración con el GRANSIC ReSimple, que permitirá a los recicladores de base, a través de sus cooperativas, trabajar en conjunto para hacer frente a la ley de Responsabilidad Extendida del Productor, fortaleciendo así nuestra contribución al cuidado del medio ambiente y la economía circular.

Chile: se entregó equipamiento habilitante a recicladores de base de Biobío y Ñuble
La acción se realizó en el marco del proyecto “Articulación y Fortalecimiento de Recicladores de Base de las Regiones del Biobío y Ñuble” que llevamos a cabo junto a Fundación El Árbol frente al cambio normativo de la gestión de los residuos reciclables en Chile.

Chile: Alianza para apoyar a recicladores de base en el marco de la Ley REP en el Municipio de Maipú
Serviclaje es la primera cooperativa formalizada y operativa en la comuna de Maipú en 2023 y reciclan más de 200 toneladas de distintos residuos al año. Gracias a esta alianza público-privada que contó con la coordinación de Fundación Avina, recibirán apoyo a través de la entrega de herramientas para facilitar su trabajo.

Acuerdo de Ley REP para envases y embalajes firmado en Chile
Desde Latitud R celebramos este convenio de colaboración entre Municipalidades y ReSimple y reforzamos nuestro compromiso de apoyo en el proceso de implementación de la Ley REP.

Seminario “Municipio y recicladores: reflexiones de un trabajo articulado” en Concepción, Bíobío, Chile.
Esta actividad se desarrolló con el objetivo de difundir, compartir y reflexionar sobre los modelos de gestión de residuos reciclables de las comunas participantes en voz de representantes municipales y recicladores de base.

Chile: Jornada de evaluación de competencias laborales en la comuna de Gorbea
Se trató del último hito del proyecto “Implementación y puesta en marcha de Centros de Acopio, regiones del Biobío y Araucanía”.

Chile: se realizó la gira técnica “Visitas a Centros de Reciclaje en la región de Araucanía”
Con el objetivo de conocer experiencias de gestión de residuos en la región de la Araucanía, se realizaron dos visitas el pasado miércoles 9 de noviembre junto a recicladores de las comunas de Gorbea y Carahue, acompañados por profesionales de Medio Ambiente de las municipalidades.

Se crean las primeras 13 cooperativas de recicladores en Chile
En septiembre del año que viene Chile va a implementar la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Frente a este contexto, desde marzo de 2022, se crearon las primeras 13 cooperativas de recicladores, que involucran a unas 100 personas.

Chile: se realizaron las evaluaciones de competencias laborales para certificarse como recicladores de base o avanzados en Carahue
En el marco del proyecto de apoyo a la implementación de centros de reciclaje, el pasado 5 de octubre, recicladores de la comuna de Carahue, con quienes se está finalizando el programa de fortalecimiento de recicladores, tuvieron su evaluación de competencias laborales para obtener su certificación.

En una emotiva ceremonia 12 recicladores de Chile culminaron una formación intensiva para potenciar y fortalecer su liderazgo a través del Programa de Liderazgo Máximo Potencial
En el evento estaban presente sus familiares y también representantes del Ministerio de medio Ambiente, municipalidades, y actores clave del reciclaje en Chile que quisieron acompañar y celebrar este importante momento.

El sindicato de recicladores Biobío avanza en la optimización de su centro de acopio
Gracias a los avances del proyecto implementado por Latitud R en Chile, que entrega apoyo a centros de reciclaje en las regiones del Biobío y la Araucanía, el Sindicato de recicladores Biobío de la ciudad de Concepción ha logrado la incorporación y puesta en marcha de nuevos equipos que facilitan su labor.

Oportunidades para el reciclaje en la comuna de Carahue
La consultora Geociclos bajo el proyecto de “Apoyo a implementación de centros de reciclaje” de Latitud R en Chile, realizó una caracterización de residuos y encuesta ciudadana que revelan que el 97% de la población está dispuesta a separar sus residuos y el 46% declara reciclar.

Caracterización de residuos y encuesta ciudadana revelan oportunidades para el reciclaje en la comuna de Gorbea
Resultados obtenidos por la consultora Geociclos bajo el proyecto de “Apoyo a implementación de centros de reciclaje” de Latitud R en Chile, muestran que el 92% de la población está dispuesta a separar sus residuos y el 77% declara hacerlo semanalmente.

Concluye primera etapa del programa de apoyo a sindicato de recicladores Biobío
Luego de 4 meses de levantamiento de información diagnóstica y diseño de un plan de acción, el sindicato de recicladores Biobío junto a la asesoría de Fundación El Árbol, se prepara para continuar en los próximos 10 meses con el fortalecimiento de sus capacidades de gestión y equipamiento, como parte del proyecto de Latitud R de apoyo a centros de acopio en la región del Biobío y Araucanía.

Encuentro Municipal Sur-Sur en Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos
El pasado jueves 25 de noviembre, alrededor de treinta representantes de los municipios de las regiones de Biobío, Araucanía y de la provincia de Chiloé, se reunieron en un encuentro online para conocer y compartir experiencias y buenas prácticas en torno a la prevención y gestión de residuos sólidos.

Lanzamiento de proyecto de apoyo a centro de reciclaje en comuna de Gorbea
El pasado viernes 3 de septiembre se dio puntapié inicial al proyecto de apoyo a la implementación del punto limpio, próximo a inaugurarse, en la comuna de Gorbea. En la jornada en la que participaron la SEREMI del Medio Ambiente de la región de Araucanía, Paula Castillo, el alcalde de Gorbea, Andrés Romero, la presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores de Chile, Soledad Mella y recicladores de base de la comuna, se firmó un convenio de colaboración para celebrar el inicio del proyecto que Latitud R desarrolla junto al municipio.

Latitud R inicia proyecto de apoyo en comuna de Carahue
El pasado viernes 3 de septiembre se lanzó el proyecto de apoyo a la implementación de centros de reciclaje para la comuna de Carahue, que asistirá al municipio en la operación de la infraestructura de punto limpio a inaugurarse a fines de semestre, y en el fortalecimiento de las capacidades de gestión de residuos comunal, todo esto a través del desarrollo de un modelo que integra a los recicladores de base de la comuna.

Dirigentes de la ANARCH inician Programa de Liderazgo desarrollado por Máximo Potencial
La formación, impulsada por Fundación Avina Chile a través de Latitud R, tiene por objetivo desarrollar el potencial, las capacidades, el poder de acción y de ejecución de los recicladores de base en función de sus actuales desafíos, necesidades y aspiraciones.

Lanzamiento de proyecto “Implementación y puesta en marcha de centros de reciclaje regiones del Biobío y Araucanía”, una de las iniciativas de Latitud R en Chile
El proyecto beneficiará al Sindicato de Recicladores Biobío, quienes hace más de 30 años operan en un centro de acopio que, gracias a la gestión de la SEREMI del Medio Ambiente, fue remodelado durante el último año y prontamente será inaugurado como un Centro de Reciclaje y Educación Ambiental.