- Perú
- | Ver todas las noticias
Perú: ya está en marcha el apoyo a Mujeres Ecosolidarias
Latitud R en Perú busca acompañar a este modelo en un primer año con la compra de una prensa hidraúlica y la construcción de almacenes para incrementar el material recolectado y avanzar con la mejorara de las condiciones de vida de las mujeres de Arequipa.

Mujeres Ecosolidarias es una organización creada en el 2010 que busca brindar oportunidades de trabajo para mujeres que lo necesitan a través de la gestión de reciclaje de familias y empresas en la ciudad de Arequipa. Cuenta con una planta de reciclaje donde clasifican, acondicionan y comercializan los residuos.
Realizan la gestión del reciclaje de 13 empresas a través de sus rutas de colecta empresarial y por medio de sus colectas domiciliarias a aproximadamente 8,300 familias (2,500 de manera directa y 5,800 mediante sus asociaciones de recicladores de base).
Organizan talleres y campañas de sensibilización para dar a conocer la importancia del reciclaje y lograr una mejor y mayor participación de la ciudadanía Arequipeña. También realizan la transformación de los residuos plásticos (tapitas) a pequeña escala con la fabricación de sus productos ecofriendly.
Desde que comenzó el apoyo de Latitud R, se han recuperado 200 toneladas (contabilizadas desde junio a octubre 2022). Los ingresos obtenidos por la comercialización de estos residuos permiten a la red y sus asociaciones de base generar puestos de trabajo remunerados para sus socias y colaboradoras(es) que son participes de las operaciones de recolección, selección, acondicionamiento y otros que realiza Mujeres Ecosolidarias.
Con el apoyo de Latitud R, la red busca: incrementar la cantidad de residuos aprovechables que ingresan a su planta, aumentar el número de residuos comercializados directamente a las industrias y disminuir los gastos de envío de material (la prensa y almacenes permiten agrupar mas cantidad de material para realizar menos envíos a Lima, que es donde se encuentran muchos de los compradores). El apoyo de latitud R será tangible mediante la adquisición de una prensa más eficiente y con mayor capacidad que permitirá optimizar el acondicionamiento de los residuos, y la construcción de nuevos almacenes. Las ventas se realizarán con mayor frecuencia y reducción del costo de envió (enviando más Kg por viaje).
Esto, a su vez incrementará el capital de la red y creará nuevos puestos de trabajo (recolectores, operación, etc.). Adquirir el material proporcionado por otras asociaciones de recicladores permitirá incorporarlos en la cadena formal del reciclaje.
Cabe resaltar que Mujeres Ecosolidarias es una organización que busca dar una oportunidad de trabajo para mujeres en situación de vulnerabilidad a través del reciclaje de residuos. Actualmente el 90% de personas que integran la organización son mujeres. Buscan dar soporte, empoderar, fortalecer capacidades y mejorar las condiciones de trabajo, además, buscan visibilizar el rol que cumple la recicladora como agente de cambio en la sociedad.
Desde Latitud R, renovamos el compromiso de continuar apoyando este modelo y ejemplo de reciclaje inclusivo en el 2023.
- Crédito: Mujeres Ecosolidarias
- Crédito: Mujeres Ecosolidarias
- Crédito: Mujeres Ecosolidarias