banner

Recicladores inciden en Latinoamérica: Entrevista a Karina Rivero Pérez

25 de agosto, 2016

Secretaria de la Red de Lectores de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

En lo que respecta a la situación de los recolectores en Bolivia, la nueva ley que se promulgará es una amenaza para nosotros, ya que no se nos reconoce y no tuvimos participación alguna en ella. Además, los intermediarios quieren hacerse pasar por recolectores. Esta situación de falta de reconocimiento, perjudica a todos los recicladores del país”.  

INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA “PRO RECICLADOR”

Se promulgará una nueva ley, anunciada en noviembre de 2011 “Anteproyecto de la Ley de Reciclador/Recicladora” pero en ella no se toma en cuenta a los recolectores. Y nosotros,  como recicladores no tuvimos participación alguna en ese proyecto de ley.

Por otra parte, existe la Ordenanza Municipal 755 de Santa Cruz, que le da credencial a los recolectores como Vecino Ecológico pero nada más. En Bolivia no tenemos leyes ni políticas que nos reconozcan o incluyan.

INVERSIÓN PÚBLICA

En Bolivia no hay inversión pública en el tema.  Es más, los recolectores de los rellenos sanitarios municipales no están todos incluidos. La municipalidad deja retirar el material reciclable para quienes trabajan en la planta y con la venta del material se pagan los sueldos.

CATASTRO DE RECICLADORES

No existe un catastro de recicladores a nivel nacional. En el año 2010 se calculaban 15.000 recicladores a nivel nacional. En Santa Cruz, son aproximadamente 4.000 recicladores que viven día a día de la recolección.

Descargue aquí la entrevista completa

LatitudR