Recicladores Inciden en Latinoamérica: Entrevista a Yenny González, Juan Gaona y Gilberto Kalinder
ENTREVISTA A YENNY DEL CARMEN GONZÁLEZ (PRESIDENTA), JUAN GAONA (VICEPRESIDENTE) Y GILBERTO KALINDER (SECRETARIO) DEL MOVIMIENTO NACIONAL DE RECICLADORES DE PANAMÁ (MNRP)
“Hemos pensado que si el gobierno pusiera de su parte por medio de la docencia, sensibilizara a los medios de comunicación y educara a la población, la situación cambiaría. Hemos estado pensando sobre cuál pudiera ser la forma de hacer esto más práctico, hemos pensado como movimiento, que la mejor forma sería separar lo orgánico de lo no orgánico y así hacer una labor mucho más fructífera. Falta cohesión para llegar al ejecutivo. Las leyes están ahí, pero están engavetadas. Hay que promover que estas leyes salgan a flote y que se puedan aplicar y que exista una Ley Pro Reciclador. Sin ley es muy difícil avanzar”.
ORGANIZACIÓN DE LOS RECICLADORES
En Panamá los recicladores estamos organizados a través del Movimiento Nacional de Recicladores de Panamá (MNRP). El movimiento lo componen principalmente compañeros de la ciudad de Panamá, estamos ayudando a cooperativas para que se organicen, pero también estamos con dificultades con eso. El movimiento está compuesto sólo por recicladores de base.
INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA “PRO RECICLADOR”
Panamá, es un país en el que no existe fomento ni leyes que protejan o apoyen a los recicladores. La gestión de residuos sólidos en nuestro país nace con la construcción del Canal de Panamá por parte de los americanos. Ellos constataron la necesidad de que había que hacer una buena disposición de los desechos para evitar más enfermedades de las que existían en la época. La desidia de los siguientes gobiernos de no seguir este buen ejemplo, es lo que ha hecho que nos encontremos en un total atraso con respecto a leyes en el tema. La situación se divide en un antes y un después de la construcción del Canal de Panamá, esto es muy claro porque son los gringos los que iniciaron este proceso en Panamá. Los gobiernos que le sucedieron no se hicieron cargo de la gestión de los residuos, lo que les interesaba era simplemente trabajar en otros sentidos. A través de los años hemos convivido con personas que no hablan de este tema, los presidentes que han sucedido no han hecho nada sobre el tema en cuestión. Hay muy poca leyes en Panamá que hablan sobre los residuos sólidos. Encima de eso, no se toma en cuenta al reciclador, se habla del reciclaje, pero no del reciclador.
Descargue aquí la entrevista completa