banner

RENAREC celebra 10 años organizando a recicladores de base

Con una sesión solemne, un foro y una exposición y eventos culturales sobre Reciclaje Inclusivo, la organización tuvo un recuento de los logros alcanzados en este decenio y de los desafíos que enfrenta en adelante para conseguir el reconocimiento y valorización del servicio que prestan los recicladores de base.

Featured Image

17 de diciembre, 2018

Quito, 12 de diciembre de 2018. – La Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC) celebró 10 años de trabajo en beneficio de los recicladores de base y el reciclaje inclusivo. Por ello, se llevó a cabo un foro para dialogar y debatir sobre la situación de los gestores ambientales en el país, en su camino hacia lograr el reconocimiento formal como prestadores del servicio público del reciclaje. RENAREC está integrada por alrededor de 50 asociaciones de recicladores organizados a escala nacional, las cuales acogen a más de 1.500 recicladores y sus familias de las 20.000 que existen en Ecuador.

IMG_0517.jpg

El evento de celebración se efectuó en el auditorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) e inició con una exhibición de productos elaborados a partir de material reciclado. También, se realizó la Sesión Solemne que contó con la intervención de la Secretaria de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito, Verónica Arias; de Ximena Grijalva, Coordinadora General del Instituto de Economía Popular y Solidaria; del Ing. Fernando Granizo, Gerente del Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos; de Silvio Ruiz, secretario de la Red Latinoamericana y del Caribe de Recicladores y de Laura Guanoluisa, Presidenta de la RENAREC. El presidente de la República Lenín Moreno envió un caluroso saludo, a través de un video, felicitando a los recicladores de base por estos años de trabajo.

 

Posteriormente, se efectuó el Foro “Reciclaje Inclusivo como servicio público: hacia el reconocimiento y valorización del trabajo del reciclador de base” con las ponencias de:

  • Silvio Ruiz (Colombia), Dirigente de la de la Red Latinoamericana de Recicladores (Red Lacre)
  • Paula Guerra (Ecuador), Consultora Ambiental y de Residuos
  • Ximena Ponce (Ecuador), Académica
  • Elbia Pisuña (Ecuador), Dirigente de RENAREC

Laura Guanoluisa, Presidenta de RENAREC, señaló que este aniversario celebra el trabajo digno y la visión emprendedora de los recicladores de base. “En Ecuador estamos demostrando que nuestra labor no solo es el sustento económico de nuestras familias, sino que aporta al cuidado del ambiente y genera beneficios económicos para municipios y grandes industrias”. Por eso destaca que esta celebración, además de festejar los logros alcanzados, ratifica el compromiso de la Red para alcanzar sus objetivos:

  • Integrar y organizar a los 20 mil recicladores que existen en Ecuador
  • Impulsar políticas públicas inclusivas para los recicladores de base como la Ley del Reciclaje
  • Acceder a la seguridad social
  • Contar con centros de acopio equipados y transporte
  • Acceder a créditos en condiciones adecuadas para recicladores de base
  • Impulsar una empresa de reciclaje y comercializar directamente el material reciclable a precios justos y directos con las empresas recicladoras
  • Generar conciencia ciudadana sobre la clasificación de residuos en la fuente y la entrega directa al reciclador de base de cada barrio y ciudad.

En estos 10 años, la Red Nacional de Recicladores del Ecuador se ha constituido como el principal activista para impulsar la inclusión de los recicladores de base en la gestión de residuos sólidos en el país. Gracias a ello, en este tiempo ha entablado diálogos con la Presidencia de la República y ha suscrito acuerdos con el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Instituto de Economía Popular y Solidaria, los municipios de Cuenca, Lago Agrio, Atacames y Ambato, empresas privadas y organismos de cooperación internacional.

LatitudR