banner

Se inauguró el primer Diplomado de Reciclaje Inclusivo en el Perú

El Diplomado se realiza en el marco de la Iniciativa Regional de Reciclaje Inclusivo, conformada por Coca-Cola, BID Agua y Saneamiento, BID-FOMIN, Pepsico, Fundación Avina, en alianza con Ciudad Saludable, el apoyo del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú y del Ministerio del Ambiente, y es el Primer Diplomado Semipresencial en «Reciclaje inclusivo para funcionarios municipales», de tipo A y B.

Featured Image

El Diplomado, inédito en la región, está dirigido a funcionarios de gobiernos locales, con el objetivo de fortalecer los conocimientos en el diseño e implementación de cadenas de valor de reciclaje inclusivo y mejorar los programas de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos.

El Reciclaje Inclusivo es un proyecto integrador que va desde la formalización de los recicladores informales, su reclutamiento, capacitación, equipamiento y seguimiento de sus actividades, hasta la educación y concientización en materia de separación y reciclaje a todos los actores de la sociedad. En este ámbito, Coca-Cola Perú impulsó la formalización de 22 asociaciones, beneficiando a 250 recicladores y sus familias. Este programa involucró a actores de los sectores público y privado, organizaciones sociales y recicladores, donde se diseñaron e implementaron actividades que permitieron mejorar la situación socio-económica de los recicladores en diversas regiones del país.

«Es la primera vez que se realiza un Diplomado de estas características», destacó Luis Miguel Artieda, de la IRR, quien mencionó que «el objetivo es que los funcionarios que se encargan de los programas de segregación en la fuente y recolección selectiva en las 250 principales ciudades del Perú, tengan el conocimiento necesario para impulsar la eficiencia de estos programas y la incorporación efectiva de los recicladores formalizados en dichos programas, de acuerdo con las políticas públicas vigentes en el país».

Los módulos serán impartidos por funcionarios y especialistas del Ministerio del Ambiente, y expertos de la ONG Ciudad Saludable con amplia trayectoria en la gestión integral de residuos sólidos. Los participantes que cumplan satisfactoriamente los requisitos del diplomado recibirán un diploma en reciclaje inclusivo para funcionarios gubernamentales, expedido la Pontificia Universidad Católica del Perú (Instituto para la Calidad – PUCP) y un diplomado de participación, expedido por el Ministerio del Ambiente y Ciudad Saludable.

El Diplomado de Reciclaje Inclusivo contará con la participación de más de 220 funcionarios de las 25 regiones de Perú, de las municipalidades de: Lima, Callao, Ica, Arequipa, Junín, Pasco, Cusco, San Martín, Loreto, Puno, Ucayali, Tacna, Chiclayo, Cajamarca, Piura, Tumbes, Huánuco, Apurímac, Ancash, Huancavelica, Ayacucho, Lambayeque, Amazonas, La Libertad, Madre de Dios y San Martín, y tendrá una duración de siete meses iniciando el 3 de julio del 2018 y finalizando en enero del año 2019. Se realizarán módulos presenciales en 8 regiones del país.

LatitudR