banner

Taller participativo: «Reciclaje, experiencia y aprendizaje»

Concepción, 7 de abril de 2015-Promoción de la articulación de la sociedad civil en torno a los problemas  ambientales  derivados  de  los  residuos  sólidos  urbanos  y  experiencias  sobre sistemas  de  reciclaje  ya  implementados,  fueron  los  principales  temas  tratados  en  el  taller participativo  «Reciclaje,  experiencia  y  aprendizaje  » que  se  desarrolló  esta  mañana  en dependencias del Instituto Virginio Gómez.

El evento organizado por Fundación El Árbol y la Seremi de Medio Ambiente de la región del Biobío, se realizó gracias al patrocinio y apoyo de la Iniciativa Regional para el Reciclaje (IRR), el Instituto Profesional Virginio Gómez, el Observatorio Metropolitano y GAIA.

En  la  reunión  se  abordó  el  trabajo  colaborativo  en  torno  a  la  gestión  de  RSU  y  entre  los expositores  se  contó  con  la  participación  de  representantes  de  Fundación  Basura, Patricia Hormazabal de la Seremi de medio ambiente, Sebastián Farías de Bioreciclín y Exequiel Estay, presidente del Movimiento de Recicladores de Chile. En la segunda parte de la actividad los asistentes desarrollaron un trabajo grupal sobre estrategias y diseño para un modelo de gestión de RSU sustentable e inclusivo.

María José García, directora ejecutiva de Fundación El Árbol, valoró la oportunidad de contar con este tipo de instancias en regiones destacando la importancia de compartir experiencias para abordar de mejor forma los desafíos que conlleva el diseño e implementación de sistemas de  gestión  de residuos  que  sean  inclusivos  y  que  logren  adaptarse  a  las  necesidades  de  la población local.

LatitudR