
Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040
La economía circular constituye un cambio profundo en las formas de producción y consumo. Para acelerar la transición de Chile hacia este modelo, en el año 2019, el Ministerio de Medio Ambiente (MMA), en conjunto con el Ministerio de Economía (MINECON), la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y la Agencia de Sustentabilidad y […]

Análisis del reciclaje y la circularidad de envases en América Latina
A través de este estudio, Latitud R busca generar información sobre el es- tado de situación de la industria de reciclaje de envases y empaques, y las limitaciones que la misma enfrenta para avanzar en línea con la tendencia global hacia la Economía Circular. Esta forma de concebir los ciclos productivos promueve la implantación de modelos de ciclo cerrado que permiten preservar el valor de los materiales y maximizar la participación de reci- clados y reciclables en los procesos productivos, para disminuir consecuentemente el uso de materiales vírgenes que ingresan a los procesos productivos (Figura 1.1). Entender y acoger es- ta tendencia se vuelve aún más imperativo en un contexto como el actual, en el cual la sociedad civil y las administraciones públicas a escala global y particularmente en la región se encuen- tran apoyando de manera creciente políticas y regulaciones tendientes a reducir o eliminar la utilización de materiales plásticos de un solo uso o de difícil reciclaje.

Anuario del Reciclaje Brasil 2017-2018
La publicación fue creada por ANCAT (Associação Nacional dos Catadores e Catadoras de Materiais Recicláveis) e Pragma Soluções Sustentáveis, en alianza con LCA, con el objetivo de dar visibilidad a la importancia de los recicladores en la cadena del reciclaje.

Estudio comparativo de legislación y políticas públicas de Responsabilidad Extendida del Productor – REP para empaques y envases
La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) desea poner a disposición de los formuladores de políticas y otros actores clave en LAC un manual que resume y provee un análisis comparativo objetivo de la gama de modelos REP para empaques y envases que se han implementado internacionalmente y que son más relevantes para LAC.

Manual para fortalecer modelos de reciclaje puerta a puerta y de recolección diferenciada con inclusión social
Fue lanzado por Reciveci, en Ecuador, con el apoyo de IRR. El manual tiene una versión en blanco y negro para colorear, orientada a educar a niñas y niños en reciclaje inclusivo. Descargue aquí el manual Descargue aquí la versión para colorear

Portal Herramientas de Gestión para Convertir Residuos en Recursos
Recicladores.com.ar es una plataforma de herramientas técnicas para potenciar el rol de municipios, cooperativas y grandes generadores para aumentar la tasa de reciclaje en Argentina.

Latinoamérica Recicla: materiales y presentaciones
En esta sección encontrará los materiales y presentaciones utilizados en los 9 talleres que se llevaron a cabo durante la Cumbre Regional sobre Sistemas de Reciclaje Inclusivo en América Latina y el Caribe, realizada los días 13 y 14 de marzo de 2018.

Avances y desafíos para el reciclaje inclusivo: evaluación de 12 ciudades de América Latina y el Caribe
Economist Intelligence Unit, con el apoyo de la IRR El estudio evalúa el contexto institucional y operativo del reciclaje inclusivo en 12 ciudades de América Latina y el Caribe por medio de un conjunto de indicadores cualitativos y cuantitativos, con el propósito de establecer la situación actual de inclusión y formalización de los recicladores de […]

Manual de Incidencia Política para Recicladores de Base
Red Latinoamericana y del Caribe de Recicladores, con el apoyo de la IRR Este Manual de Incidencia Política es una herramienta que de forma simple busca ayudar a las organizaciones de recicladoras y recicladores a establecer una ruta para el reconocimiento, la permanencia en el ofi cio, la remuneración y mejores condiciones de trabajo y […]

Análisis de políticas públicas para el reciclaje inclusivo en América Latina
Red Latinoamericana y del Caribe de Recicladores, con el apoyo de la IRR El objetivo de este documento es entregar un panorama general de las políticas públicas y normativas que tienen relación con la situación de los recicladores de base en la región. Para ello, se analizaron las políticas y normativas relacionadas con el reciclaje […]

Análisis de los retos para el desarrollo de la cadena de valor del reciclaje en Centroamérica
El estudio busca proporcionar información actualizada acerca de aspectos legales, organizacionales y de mercado de la cadena de valor del reciclaje en Centroamérica

Guía para el fortalecimiento de organizaciones de recicladores
CEMPRE, Alianza para el Reciclaje Inclusivo, con el apoyo de la IRR El documento está pensado como una herramienta para que todos los recicladores de oficio, sus familias y cualquier persona interesada, logre interiorizar las generalidades de la formalización. El documento incluye: 1. Resumen de las normas más importantes que han marcado el camino hacia […]