banner
Conocimiento Abierto: Publicaciones


Informe Anual 2022

Trabajamos en 14 países de América Latina y el Caribe, en 290 municipios en alianza con 454 organizaciones y hemos contribuido a organizar a 14.876 mil recicladores. Conoce aquí nuestros impactos en el último año. Descarga aquí nuestro Informe Anual 2022.

26 de abril, 2023 Publicaciones Estudio Específico

Diagnóstico sobre el Impacto del COVID-19 en la Cadena de Reciclaje de Argentina

El presente informe, realizado por Grupo ASUMA con apoyo de Fundación Avina en el marco del programa de reciclaje Recuperadores y la plataforma Latitud R, tuvo como propósito diagnosticar los impactos económicos, sociales, sanitarios y ambientales de la pandemia global del COVID-19 en los principales actores de la cadena de reciclaje. Descárgalo en este link […]

21 de marzo, 2023 Publicaciones Estudio Específico

Sistematización del proyecto de elaboración de madera plástica como proceso de valorización de las materias primas recuperadas de resinas plásticas de difícil aprovechamiento

El objeto es desarrollar un producto de cono- cimiento para sistematizar el modelo de negocio de madera plástica implementado por la ASOCIACION COOPERATIVA DE RECICLA- DORES DE BOGOTA – ARB en Bogotá, Colombia; de forma de rescatar los aspectos clave del modelo, buscando facilitar el proceso de transferencia de conocimiento y réplica del modelo de […]

20 de marzo, 2023 Publicaciones

Del nicho a la cobertura indispensable: caja de herramientas para cubrir el reciclaje inclusivo y sostenerlo en la agenda de los medios

El libro, disponible para descarga gratuita, contiene información de contexto, consejos, herramientas, técnicas y metodologías de trabajo para investigar e incluir el reciclaje inclusivo en la agenda periodística. Descarga el libro aquí

20 de marzo, 2023 Publicaciones

Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040

La economía circular constituye un cambio profundo en las formas de producción y consumo. Para acelerar la transición de Chile hacia este modelo, en el año 2019, el Ministerio de Medio Ambiente (MMA), en conjunto con el Ministerio de Economía (MINECON), la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y la Agencia de Sustentabilidad y […]

14 de septiembre, 2021 Destacados Publicaciones Manual

¿Cuándo utilizar Envases Compostables es la mejor alternativa?

Guía de conceptos y prácticas asociadas a los envases de plásticos compostables en el marco de la Economía Circular. Publicación realizada por El Pacto Chileno de los Plásticos, Circula el Plástico, una iniciativa liderada por Fundación Chile y el Ministerio de Medio Ambiente; que tiene como objetivo repensar la forma en que producimos, usamos y […]

29 de junio, 2021 Publicaciones Estudio Específico Herramienta de Gestión

Manual de prevención de riesgos ocupacionales en el reciclaje

Con fundamento en la legislación vigente y el estado de vulnerabilidad del grupo estudiado, se determinó la necesidad de realizar el inventario y caracterización de los riesgos a que se exponen los recicladores y recicladoras al ejercer su ocupación, además de plantear las acciones preventivas y de control frente a esos riesgos con la finalidad […]

1 de junio, 2021 Publicaciones Manual

Análisis del reciclaje y la circularidad de envases en América Latina

A través de este estudio, Latitud R busca generar información sobre el es- tado de situación de la industria de reciclaje de envases y empaques, y las limitaciones que la misma enfrenta para avanzar en línea con la tendencia global hacia la Economía Circular. Esta forma de concebir los ciclos productivos promueve la implantación de modelos de ciclo cerrado que permiten preservar el valor de los materiales y maximizar la participación de reci- clados y reciclables en los procesos productivos, para disminuir consecuentemente el uso de materiales vírgenes que ingresan a los procesos productivos (Figura 1.1). Entender y acoger es- ta tendencia se vuelve aún más imperativo en un contexto como el actual, en el cual la sociedad civil y las administraciones públicas a escala global y particularmente en la región se encuen- tran apoyando de manera creciente políticas y regulaciones tendientes a reducir o eliminar la utilización de materiales plásticos de un solo uso o de difícil reciclaje.

20 de octubre, 2020 Destacados Publicaciones Estudio Regional

Guía de buenas prácticas para el trabajo seguro de los recicladores de base en tiempos de COVID-19

Todos los miembros de la Iniciativa Regional de Reciclaje Inclusivo compartimos la preocupación y la decisión de priorizar la seguridad y la salud de todos quienes participan de los circuitos de recuperación y recolección diferenciada, comprendiendo que esto haya llevado a la suspensión transitoria de estos programas, hasta tanto existan mayor precisiones y certidumbre sobre las posibilidades de retomar de manera segura el relevante servicio que prestan los recicladores de base y otros actores, en la provisión de materiales para las cadenas de valor que contribuyen a la economía circular.

27 de mayo, 2020 Publicaciones Manual

Anuario del Reciclaje Brasil 2017-2018

La publicación fue creada por ANCAT (Associação Nacional dos Catadores e Catadoras de Materiais Recicláveis) e Pragma Soluções Sustentáveis, en alianza con LCA, con el objetivo de dar visibilidad a la importancia de los recicladores en la cadena del reciclaje.

26 de septiembre, 2019 Destacados Publicaciones Estudio Específico

Catastro Socio Laboral de Recicladores de la Región Metropolitana de Santiago de Chile

Esta publicación forma parte del Proyecto ATN/ME-13543-CH “Reciclaje Inclusivo: Gobierno, Empresas y Recicladores”, iniciado en junio de 2013 por Fundación Casa de la Paz junto al Movimiento Nacional de Recicladores Independientes de Chile A.G. (ver recuadro ejecutores) , y ejecutado en las comunas de Santiago, Recoleta, Quinta Normal y Peñalolén, en la Región Metropolitana. Descargue […]

1 de febrero, 2019 Publicaciones Censos/Líneas de base

Guía para el cálculo de la tarifa de aprovechamiento y tips de comercialización de materiales

El documento incluye un ejemplo para el cálculo de la tarifa de aprovechamiento en el marco de la normativa vigente en Colombia y algunos tips clave para comercializar los distintos materiales reciclables en municipios con más de 5.000 suscriptores. Descargue la publicación aquí.

1 de febrero, 2019 Publicaciones Herramienta de Gestión

Relevamiento de recuperadores urbanos de basurales a cielo abierto y de calle en el Área Metropolitana de Mendoza. UNCUYO

Relevamiento de recuperadores urbanos de basurales a cielo abierto y de calle en el Área Metropolitana de Mendoza. UNCUYO

1 de febrero, 2019 Publicaciones Videos Censos/Líneas de base

Mejorando las Competencias Laborales: Servicios de Reciclaje y Eliminación de Residuos

La presente publicación forma parte del trabajo que realiza la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, Chile Valora, para entregar lineamientos estratégicos y orientaciones claves para el desarrollo del capital humano de la industria nacional. Descargue aquí el documento

1 de febrero, 2019 Publicaciones Herramienta de Gestión

Documentación sobre Competencias Laborales para Recicladores de Oficio en Colombia

El documento explora la normatividad correspondiente a la formalización y certificación de competencias laborales para recicladores en Colombia. Descargue el documento aquí.

1 de febrero, 2019 Publicaciones Herramienta de Gestión

Políticas Públicas para el Reciclaje Inclusivo: Pago por servicios

El documento explica los conceptos, fundamentos y ejemplos de pago por servicios de recolección selectiva a recicladores formalizados, en reconocimiento a su labor y aporte como actores clave dentro de los sistemas GIRS de las ciudades.

1 de febrero, 2019 Publicaciones Herramienta de Gestión

Primer Censo Nacional de Recicladores de Panamá 2018

El objetivo de esta información es transformarse en insumo de política pública: ahí está nuestro desafío central. Buscamos demostrar que los recicladores de base son un sector importantísimo en la gestión de residuos de Panamá, que por décadas ha trabajado sin reconocimiento ni incentivos públicos de ningún tipo.

31 de diciembre, 2018 Publicaciones Censos/Líneas de base

Estudio comparativo de legislación y políticas públicas de Responsabilidad Extendida del Productor – REP para empaques y envases

La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) desea poner a disposición de los formuladores de políticas y otros actores clave en LAC un manual que resume y provee un análisis comparativo objetivo de la gama de modelos REP para empaques y envases que se han implementado internacionalmente y que son más relevantes para LAC.

7 de diciembre, 2018 Destacados Publicaciones Estudio Regional

Estimación de costos de recolección selectiva y clasificación de residuos con inclusión de organizaciones de recicladores

Dadas las carencias de infraestructura para la recolección y el tratamiento de los residuos sólidos domiciliarios generados en América Latina, la recuperación de materiales reciclables tiene una gran importancia en la disminución de residuos que se dirigen a los rellenos sanitarios y otros sitios de disposición final. Sin embargo, la recuperación de materiales reciclables se […]

6 de agosto, 2018 Publicaciones Estudio Regional

Manual para fortalecer modelos de reciclaje puerta a puerta y de recolección diferenciada con inclusión social

Fue lanzado por Reciveci, en Ecuador, con el apoyo de IRR. El manual tiene una versión en blanco y negro para colorear, orientada a educar a niñas y niños en reciclaje inclusivo. Descargue aquí el manual Descargue aquí la versión para colorear  

1 de agosto, 2018 Destacados Publicaciones Herramienta de Gestión

LatitudR