- Paraguay
- | Ver todas las noticias
Tras el ecodesfío Luque Recicla: Yrendá y Santa Cruz son las comisiones que recibirán mejoras comunitarias
El miércoles 07 de julio tuvo lugar la premiación del EcoDesafío Luque Recicla donde se dieron a conocer los resultados finales del EcoDesafío y la premiación a las comisiones vecinales ganadoras. En total, se recuperaron 34.236 kilos de residuos reciclables de los cuales 20.362 corresponden a cartón, 7.119 a papel, 5.829 a plásticos y 926 a aluminio.

La comisión vecinal Santa Cruz recibió el premio de la municipalidad consistente en mejoras comunitarias por el valor de G. 10.000.000 (guaraníes diez millones) a ser otorgado por la Municipalidad de Luque.
Por su parte, la comisión vecinal Yrenda recibió el premio otorgado por Latitud R que consiste en US$ 1.000 (mil dólares americanos) en mejoras comunitarias por ser la comisión vecinal que mayor cantidad de puntos obtuvo en un período de dos meses al juntar residuos reciclables usando su EcoPunto®. Además, recibió de parte de la Municipalidad, un cheque simbólico por G. 20.000.000 (guaraníes veinte millones) que también será destinado a mejoras comunitarias.
También se hizo entrega de certificados y trofeos a las comisiones que han recolectado 1.000 (mil) o más kilos de residuos reciclables, y certificados de agradecimiento para los capacitadores. Finalmente, los recicladores de base recibieron certificados de agradecimiento y un kit de productos de las empresas que conforman la plataforma Latitud R.
El EcoDesafío Luque Recicla es una iniciativa de la plataforma Latitud R con la ejecución de Soluciones Ecológicas y el apoyo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y la Municipalidad de Luque. Además, cuenta con el auspicio de Supermercado Los Jardines y la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP). Esta iniciativa busca promover y premiar la motivación de las ciudades, a través de las comisiones vecinales, trabajando junto a recicladores de base para activar programas de reciclaje.
Al iniciar el evento, se escucharon las palabras de representantes de las instituciones que han hecho posible la iniciativa:
El Sr. Eduardo Rotela, Gerente Programático de Fundación Avina y Representante de Latitud R, comenzó manifestando su alegría: “Desde Latitud R estamos muy contentos de poder estar en el cierre del EcoDesafío Luque Recicla”, continuó introduciendo el trabajo de Latitud R: “Buscamos apoyar el desarrollo de sistemas de reciclaje inclusivo con sostenibilidad económica, social y ambiental, teniendo a las y los Recicladores de base como centro de la plataforma” y concluyó agradeciendo: “Queremos aprovechar la oportunidad para agradecer al MADES por el apoyo en esta iniciativa, a la municipalidad de Luque y a las organizaciones vecinales que participaron de manera muy entusiasta en este EcoDesafío”.
El Sr. Carlos Jara, Gerente Ejecutivo de Soluciones Ecológicas, comentó: “Estamos muy contentos por haber podido llevar adelante este EcoDesafío en la ciudad de Luque y que este sea el primer proyecto de intervención de Latitud R en Paraguay. Para nosotros es muy importante ayudar a que los vecinos sepan separar en origen y trabajar con los recicladores de base, que son los actores clave. Se han juntado más de 34 toneladas de residuos reciclables que, hasta ahora, es la mayor cantidad que hemos recuperado en este tipo de acciones”.
El Sr. Dario Mandelburger, de la Dirección de Educación Ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), comentó: “Queremos felicitar al Municipio y a los distintos grupos que apoyaron esta iniciativa por haber impulsado este tipo de eventos, donde hay un proceso de colaboración y participación conjunta. Estamos muy optimistas por estos resultados”.
Por su parte, Mabel Ramírez, Directora de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Luque señaló: “Este evento nos ayudó a concienciar a la ciudadanía luqueña. Pudimos poner en práctica nuestros conocimientos a favor del ambiente, para cuidar el entorno, saber clasificar y retribuir a las familias de los recicladores de base. En todo sentido, esta actividad fue positiva y muy educativa”.
Finalmente, Fernando Sosa, Director de Promoción y Desarrollo Social de la Municipalidad de Luque, comentó: “Agradecemos a Latitud R y a Soluciones Ecológicas haber acercado esta iniciativa a nuestra ciudad de Luque. Tenemos más de 400 comisiones vecinales al día y todo esto nos motivó para que la Municipalidad interactúe cada vez más con ellas. Es un orgullo y una satisfacción haber acompañado este evento. Les motivamos a las comisiones vecinales a que sigan trabajando y golpeando las puertas del Municipio, porque sin la ayuda de ellos no podemos llegar a todos los lugares”.
Latitud R es la principal plataforma regional para la articulación de acciones, inversiones y conocimiento en materia de Reciclaje Inclusivo. Tiene como propósito contribuir al desarrollo de sistemas de reciclaje inclusivo con sostenibilidad económica, social y ambiental en todo el continente, aportando a la formalización y mejora de condiciones de los recicladores de base, y al desarrollo de la Economía Circular en América Latina. Latitud R es la evolución de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo, IRR, que fue creada en 2011 por la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, BID LAB, Coca-Cola Latinoamérica, PepsiCo Latinoamérica, la Red Latinoamericana y del Caribe de Recicladores y Fundación Avina, a los que en 2020 se sumó la empresa Dow Chemical y en 2021 Nestlé.
Soluciones Ecológicas es una empresa social especializada en el manejo de residuos sólidos reciclables que busca cerrar el círculo del reciclaje en Paraguay. Promueve la gestión sustentable de los residuos y fomenta la inclusión social de recicladores de base, dignificando y visibilizando su trabajo. Busca generar conciencia, así como participación ciudadana; realiza capacitaciones a los colaboradores de distintas empresas para que dimensionen y asimilen la importancia de la cultura de la separación y el reciclaje de residuos.
Conoce el video resumen del Ecodesafío:
Mira la transmisión en vivo de la premiación en https://fb.watch/v/1sPtt_AYK/
Para más información, se puede contactar a través de las redes sociales de las empresas organizadoras o también enviando un email a proyectos@solucionesecologicas.com.py.
CONTACTO PRENSA:
Cecilia Muñoz | Responsable Soluciones Ecológicas | +595 981 807 608